Magallanes 685 - Ushuaia, Tierra del Fuego
administracion@colegioenfermeriatdf.com.ar
Lic. Romero M. con tres hermanos ex prematuros
Lic. Romero M, Dra. Urenda y una familia

Enfermera del Servicio de Neonatología –
Hospital Regional Ushuaia, Jefa de Consultorio de Seguimiento de Prematuros.

Lic. Mirian Romero

    Soy Mirian Romero Lic. en enfermería, actualmente me desempeño en Neonatología del Hospital Regional Ushuaia y desde hace pocos meses me desempeño como Jefa del Equipo multidisciplinario del seguimiento de prematuros. Hace  como 4  años que trabajo con el equipo de seguimiento; como enfermera de la UCIN (Unidad Cuidados Intensivos Neonatal) tengo la suerte de ir conociendo a las familias de nuestros pequeños guerreros, lo que me brinda la posibilidad de trabajar en el consultorio desde un plano de confianza, seguridad, contención; el trabajo que desempeña una enfermera de seguimiento es súper amplio se continua con lo comenzado desde la UCIN por el equipo, se brinda a la familia cuidados humanizados holísticos, que cada familia requiera en particular como ser: prevención de futuras complicaciones de  enfermedades, inmunización palivizumab, descanso y sueño seguro, evitar   accidentes  domiciliarios, guiar como organizarse en las actividades de la vida diaria, educación en  signos de alarmas, se trabaja con el área de asistencia  social, psicólogos , rehabilitación, oftalmología, fonoaudiología y otras especialidades específicos que requiera el paciente ; se evalúa de manera constante el crecimiento de ese niño/a , qué lugar ocupa en la familia , se ayuda a fortalecer vínculo (triada mamá bebe/ papa), se incluye a la diversidad de familias.

También tengo grandes desafíos, como detectar posibles problemas en el neurodesarrollo; lo cual me llevo a realizarme muchos interrogantes de cómo detectar y qué hacer ante la aparición de estas dificultades; recordemos que de estos primeros años depende el futuro de calidad de vida,  de estos pequeños  y como orientar a sus padres  y el resto de  familias y en definitiva la inclusión en la  comunidad; como se  sabe que gran parte de estos prematuros puede traer alguna complicaciones en su desarrollo  motor,  cognitivo; a lo largo de su desarrollo,   no solo  se trata  de detectar esta problema , sino de saber  cómo acompañamos a este niño  y su familia  para ofrecerle en el momento oportuno el tratamiento o estudio para su pronta mejoría o evitar daños mayores. Este desafío que se me presentó me llevo a reflexionar qué más puedo hacer y ofrecerle a mis pequeños pacientes, por tal motivo sigo capacitándome permanente, actualmente estoy cursando una Diplomatura en Estimulación Temprana en la Universidad Italiana de Rosario; me siento muy contenta con todo lo que voy aprendiendo y poniendo en práctica en mi deber ser; Amo mi profesión de Enfermera porque me brinda un montón de caminos donde puedo enfocarme en el “Cuidado humanizado”

Agradezco mucho a todos mis docentes que me acompañaron en mi formación y abrieron en mi esa inquietud de no quedarme con lo aprendido, no fue fácil, a veces llegaba muy frustrada a mi casa, tengo una familia hermosa que me tubo y sigue acompañando en los días de largas guardias, muchas veces sin francos, los mensajes de esos papás que capaz no es nada complicado solo quieren ser escuchados, en esos primeros días de regreso a casa con su hijo/a pequeño que  pesa 2k y  nació antes de lo esperado; también mi gran mentora y libro abierto  Lic. Erika Endrich,  que desde los talleres de Neonatología, abrió ese mundo para mi nuevo de los prematuros; a cada una de mis compañeras que me hacen el aguante cuando estoy de guardia y tengo que salir a ver a algún paciente  en consultorio, a la Dra. Ana Urenda con quien intercambiamos un montón de opiniones y conceptos  diferentes, pero sobre todo es en bien y pos  del paciente; a la que me propuso estar en este desafío Dra. Alejandra Orellana, quien me brindaba la posibilidad de poder trabajar con cosas que aprendía en las distintas capacitaciones que yo realizaba, lo cual me daba empuje para seguir capacitándome; porque no tiene sentido actualizarse si no se pone en práctica  este conocimiento; A mi jefa Lic. Liliana Negie que comprende el trabajo que realizo y me da la posibilidad de seguir creciendo en este camino emprendido.

Soy  parte del equipo de Neonatología , desde hace 8 años, me siento honrada pertenecer a este equipo de trabajo,  las gratificaciones y reconocimientos llegan  de los pares de otras latitudes, de lugares lejanos  en pocos días disertare en el ALSEPNEO, como de lugares remotos desde una Isla llamada Ushuaia, llevamos este programo de seguimiento con nuestra camiseta hospitalaria, si podes contra viento y marea seguimos adelante con retos, desafíos, obstáculos,   a la final  de a poco podemos visibilizar los logros a corto y a largo plazo, siempre llevo mi bandera  que amo, ser Enfermera ! raza pura, quiero que sepan que antes de cualquier título somos seres humanos (con un montón de errores, aciertos ) por algún motivo Dios nos puso en ese lugar, en ese instante donde tenemos dos caminos uno hacer todo de rutina e empíricamente otro brindar empatía, desde el amor y el conociendo a aquél que requieran nuestros cuidados, progresivos y continuos, paciente , familia

CREDENCIAL DIGITAL

AVISO IMPORTANTE

Para poder mantener su credencial activa no deberá poseer deuda en el CPPE.

REGULARISE SU DEUDA, TIENE TIEMPO HASTA EL 30 DE ABRIL DEL 2025 PARA EVITAR SUSPENCIONES.

  • COMUNIQUESE:

administracion@colegioenfermeriatdf.com.ar

ATENCIÓN

Al ingresar en dicho formulario usted está dejando registro de su IP de localización y aceptando los términos y condiciones del CPPE al completarlo con sus datos. Los mismos tendrán el tenor de Declaración Jurada, pudiendo ser usados como documento legal ante cualquier procedimiento requerido.